martes, 12 de agosto de 2014

LA ISLA DESIERTA y 3°C ... al teatro!!!!

El grupo 3° C se propuso representar LA ISLA DESIERTA de Roberto Arlt.  Así conformamos el grupo de trabajo:

ACTORES

EL JEFE - Brenda Acosta

MANUEL - Brysa Charamello

MARÍA - MA. Noel Gallulo

EMPLEADO 1° - Juan Pablo Agarbado

EMPLEADO 2° - Santiago Portal (sup.  Facundo Barboza)

TENEDOR DE LIBROS - Milagros Ferreira

EMPLEADA 1° - Florencia de Luca

EMPLEADA 2°  - Valentina Bálsamo

EMPLEADA 3° - Martina Eastman

CIPRIANO - Clara Minigutti 

DIRECTOR - Karen Carrasco


ADAPTACIÓN DE GUIÓN 

  Maximiliano Saldaña


ESCENOGRAFÍA 

 Camila Sanabia - Santiago Portal - Agustín Cáceres - Guillermo Waltes - Nahuel Perazza. 


VESTUARIO Y MAQUILLAJE

Martina Heinzen - Belén Borchio - Florencia Olivera - Luciana Giuliano.


GRÁFICOS (PUBLICIDAD)

¿¿¿¿????

SONIDO

Agustín Cáceres - Ayrton Solís.




sábado, 9 de agosto de 2014

3° Roberto Arlt y La isla desierta


BIOGRAFÍA
     Roberto Godofredo Christophersen Arlt nació en Buenos Aires el 2 de abril de 1900. Era hijo de Karl Arlt y Ekatherine Iostraibitzer. Su infancia transcurrió en el barrio porteño de Flores. A los nueve años de edad fue expulsado de la escuela primaria. Fue un niño de carácter nervioso, la lo que no ayudó la ecuación rigurosa y disciplinada que su padre le brindó.
     Ya de adolescente Roberto Arlt descubrió el esperanto y comenzó a frecuentar la biblioteca anarquista de su barrio. Se fue de casa a los diecisiete años y sobrevivió realizando toda suerte de oficios: pintor de brocha gorda, ayudante en una librería, aprendiz de hojalatero, peón en una fábrica de ladrillos y estudiante fracasado de la Escuela de Mecánica de la Armada, pero ya en 1920 publicó Las ciencias ocultas Buenos Aires y en 1922, se inició en el periodismo escribiendo en el periódico Patria, que pertenecía a la Liga Patriótica Argentina, organización paramilitar, católica y ultraderechista, por lo que duró poco su colaboración.
      Más adelante escribiría para Izquierda, Extrema Izquierda y Ultima Hora. En 1926 apareció publicada su primera novela, El juguete rabioso. Comenzó en esta época a escribir en la revista Mundo Argentino. Dos años después ya era redactor de los diarios El Mundo, Crítica y La Nación.
     En 1929 la editorial Claridad publica su segunda novela, Los siete locos. Sus cuentos se publican en El Hogar, Metrópolis, Azul, mientras sus aguafuertes ya son famosas y esperadas. En 1930 se vincula con la Liga Antiimperialista y también firmará el manifiesto por la creación de un sindicato de escritores revolucionarios. En 1931 aparece Los lanzallamas, segunda y última parte de Los siete locos. Un año después aparece su última novela, El amor brujo, y empezó a sentirse interesado por el teatro. Estrenó su obra 300 millones.
      Al mismo tiempo de su actividad como escritor, Arlt buscó constantemente hacerse rico como inventor, con singular fracaso. Formó una sociedad, ARNA (por Arlt y Naccaratti) y con el poco dinero que el actor Pascual Naccaratti pudo aportar instaló un pequeño laboratorio químico en Lanús. Llegó incluso a patentar unas medias reforzadas con caucho, que no llegaron a ser comercializadas.
     También se publicaron sus Aguafuertes porteñas (que puedes leer en este enlace, http://biblio3.url.edu.gt/Libros/roberto/aguafuertes.pdf),   y tras su viaje a España, dos meses antes del inicio de a sublevación, publicó en 1936 las Aguafuertes españolas.
     Murió el 26 de julio de 1942 en Buenos Aires, a causa de un infarto.  En sus relatos se describe de modo descarnado e intenso las bajezas y grandezas de personajes inmersos en ambientes indolentes. De este modo retrata la otra Argentina, no la de las clases bienpensantes sino la de los recién llegados, la de los inmigrantes que intentaron insertarse en un medio regido por la desigualdad y la opresión. Esto le costó el desprecio de la elite cultural de su época que además lo acusó de escribir de un modo "descuidado". Su capítulo más recordado es el de las diferencias reales o aparentes que enfrentaron a los grupos de Florida y Boedo. Aunque mantuvo relaciones con los escritores adscritos al primero (por algún tiempo fue secretario de Ricardo Güiraldes, a quien dedicó El juguete rabioso, y colaboró en la revista Proa), Arlt no dejó de sufrir el desdén de los martinfierristas, representantes de un arte minoritario y europeizado, jóvenes cultos que parecían detentar los derechos a la tradición literaria y a la renovación.
      Sin embargo, la obra de Arlt respira una vitalidad poca veces igualada en la literatura argentina del siglo XX y detrás de sus incorrecciones se asoma la gestación de la nueva realidad social de su país. En los años subsiguientes a su muerte ganó el merecido reconocimiento de la crítica, Cortázar fue el primer autor en reivindicar abiertamente su obra, y actualmente es considerado como el primer autor moderno de la República Argentina.

Obra
Narrativa:

El diario de un morfinómano (1920)
El juguete rabioso (1926)
Los siete locos (1929)
Los lanzallamas (1931)
El Amor brujo (1932)
Aguafuertes porteñas (1933)
El jorobadito (1933)
Aguafuertes españolas (1936)
El criador de gorilas (1941)
Nuevas aguafuertes españolas (1960)
Las Fieras 

Teatro:

El humillado (1930)
300 millones (1932)
Prueba de amor (1932)
Escenas de un grotesco (1934)
Saverio el Cruel (1936)
El fabricante de fantasmas (1936)
La isla desierta (1937)
Separación feroz (1938)
África (1938)
La fiesta del hierro (1940)
El desierto entra a la ciudad (1952)
La cabeza separada del tronco (1964)
El amor brujo (1971)

ENLACES


Para leer e imprimir la obra, deberás abrir este documento:  http://www.dad.uncu.edu.ar/upload/la-isla-desierta.pdf

La burlería

     Arlt llamó así a tres de sus obras: Un hombre sensible, La juerga de los polichinelas y La isla desierta. La palabra burlería no fue usada antes por ningún autor teatral argentino,y corresponde a una especie de narrativa y no dramática. Retóricas y diccionarios de términos literarios denominan burlería a un cuento fabuloso.
    Sin embargo, “burlería” es también la farsa guiñolesca de García Lorca “Los títeres de cachiporra”. Pero la burlería de Arlt, es otra cosa. La humorada se contrapesa con la tragedia íntima de los personajes y la ironía bordea el sarcasmo.
    

     La isla desierta (1937) conlleva un engaño, montado  como un cuento fabuloso: es el viaje imaginario a la isla paradisíaca. Los personajes viven el engaño de una existencia feliz, pero brevísima. Como bajo el efecto de un hechizo, los oficinistas se evaden de la mediocre oscuridad de sus vidas. Pero resulta un engaño cuando la puerta se abre y la presencia del Director General y del Jefe destruyen la ilusión y los golpean en un duro aterrizaje. Este sueño tiene entonces un brusca despertar: cuando los empleados se encuentran en pleno éxtasis liberador, entra a la oficina el jefe con el Director, el cual da las ordenes de despedir a todo el personal y poner vidrios opacos en las ventanas. Con ello se está impidiendo doblemente en la actualidad y en el futuro, la posibilidad de romper estructuras establecidas. Los personajes han sido burlados al confundir el sueño con la realidad. Su alineación onírica promueve la risa. También son risibles la gesticulación rígida, los diálogos ingenuos, la estructura de las frases montadas sobre repeticiones. Hay otro engaño, que es el engaño verdadero: el engaño de hombres que consagraron su vida a cosas inútiles. Creyeron vivir y morían de a poco. Nunca fueron felices, nunca hicieron lo que verdaderamente desearon. Entonces, aquella trampa de la ensoñación es en realidad el único momento de verdad. Desde el punto de vista de la burla, nos resulta cruel y percibimos un destino despiadado, ensañado en hacer infelices a las criaturas.
     El título de esta burlería,   La isla desierta,  lleva en sí una significación que en el contexto de la obra dramática adquiere un carácter simbólico; aún más, la utilización del adjetivo “desierta”, en su función de modificativo del sustantivo isla, acentúa el sentido de abandono implícito en el término.
     Hay un tema recurrente y casi obsesivo de este autor: el sinsentido de la existencia humana y la necesidad del hombre contemporáneo de fabricarse mundos de ficción.
     Podemos reconocer en esta obra dos fuerzas importantes, un conflicto, un choque: la vida oscura que han tenido Manuel y los demás empleados y el deseo de una vida feliz y aventurera, motivada por la presencia de los buques y las palabras del Mulato. El obstáculo para realizar estos deseos está fijado en los valores que impone la sociedad burguesa. Sus defensores son los jerarcas de la oficina.
     La acción se desarrolla a través de las situaciones dramáticas, el encadenamiento de éstas conforma el argumento de la obra.
     Lo que en esta obra equivale al concepto de escena se reconoce por: entrada y salida de personajes. No hay una división explicitada de las escenas, pero podemos encontrar cuatro: (sale el Jefe, dialogan solos los empleados, entra Cipriano; la nueva entrada del jefe acompañado del Director General abre la escena final).
      Desde un comienzo Manuel es el personaje que se nos revela como el portador de la acción dramática. Podemos distinguir tres etapas en su proceso evolutivo:


     1- Enfrentamiento Manuel/ jefe. (Cuando Manuel insiste en que ahí es imposible trabajar).
     2- Recuerdos y Melancolía: Siente nostalgia por la juventud perdida.
     3- Liberación: Manuel se rebela contra esa aplastante rutina que los somete.

      Los restantes diez personajes son ubicables en dos grupos específicos. El grupo de los empleados (María, Empleado 1º, Empleado 2º, tenedor de Libros, Empleada 1º, Empleada 2º, Empleada 3º, Cipriano). En una primera instancia se insinúa una especie de antagonismo entre Cipriano y el resto de los empleados, pero esto queda superado hacia el final de la obra, mostrándose como uno de los personajes con mayor capacidad de fantasía y, por lo tanto, embarcándose en el mismo sueño colectivo.
     El otro grupo está constituido por el Jefe y el Director General, representativos de una sociedad alienante y deshumanizada.
      El espacio se describe: ”Oficina rectangular blanquísima, con ventanal a todo lo ancho del salón, enmarcando un cielo infinito caldeado en azul”. Esta descripción actúa a nivel contrastivo: luminosidad del entorno frente a oscuridad de esas vidas rutinarias. A ello se agrega la siguiente situación: llevan siete años ubicados en este salón de undécimo piso (“desolada simetría”); anteriormente trabajaban en el subsuelo, donde “no nos equivocábamos nunca”y donde “uno allí estaba tan tranquilo como en el fondo de una tumba”. Lo que en apariencia debiera resultar un camino positivo ha significado un ahondamiento en los conflictos individuales.
     Cuatro espacios podemos distinguir en el transcurso de la obra, que dan cabida a distintos procesos reales o imaginarios.


     Espacio 1- La oficina. Su descripción responde a la acotación escénica inicial y este es el único espacio                          que vemos representado escénicamente. Muestra la subordinación de las personas a la                                  autoridad burocrática, semejante a la autoridad militar por su dureza. La posición central la                              ocupa el jefe.
     

     Espacio 2- La ventana de la oficina. Expresa la idea de ingreso a otro mundo y  funciona como apertura 
                         a nuevas posibilidades.


     Espacio 3- El subsuelo. Existe en la evocación de los discursos de los empleados. Era el lugar ideal                                 para realizar una vida triste y aburrida.


     Espacio 4- La isla desierta
           

      La locura es contagiosa, la visión práctica de la vida se irá a pique, los empleados uno a uno se entregarán al delirio.
      Antes de que comience el diálogo, el espectador ya sabe que la mayoría de los personajes son empleados. Porque están trabajando y hay una persona, con apariencia diferente que vigila el trabajo. El espectador puede tener la certeza, solo con mirarlos, que estos personajes son sumisos en el papel que les toca de empleados, porque sus espaldas están encorvadas. La posición de trabajar todos los días de la misma manera y en la misma postura los ha llevado a sentarse de esa manera. Puede también imaginar que el argumento está directamente relacionado con la vida de estas personas.
      

Fuente: edicionyarreglosdetextosdeestudio.blogspot.com


jueves, 7 de agosto de 2014

4°: Introducción a GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Leyendas De Becquer  Francisco



Las Leyendas son narraciones breves a las que su autor, mezclando elementos reales con situaciones imaginarias, traslada sus ilusiones y sus desengaños, su visión romántica del amor y de la creación artística. Esto se puede apreciar en una serie de características que podemos considerar comunes a los distintos relatos:

· Espacio: Bécquer prefiere las ciudades antiguas (Soria, Toledo, Sevilla), los viejos castillos, templos y monasterios, las ruinas abandonadas, lugares propicios para la imaginación o el misterio.

· Tiempo: En casi todas las Leyendas el hecho culminante ocurre de noche. La época es siempre el pasado, preferentemente la Edad Media. Así ocurre por ejemplo en El rayo de lunaEl Monte de las ÁnimasLos ojos verdes o La corza blanca. Las más cercanas en el tiempo son El Miserere, cuya acción principal se desarrolla en el siglo XIX, y El beso, que se sitúa durante la ocupación francesa en la guerra de la Independencia.

· Personajes: Los protagonistas de las Leyendas son casi siempre jóvenes enamorados impulsivos e imprudentes, y damas hermosas pero perversas. Un ejemplo de personaje masculino puede ser el Fernando de Los ojos verdes, que termina arrastrado a la muerte por su propia pasión. Beatriz, la protagonista de El Monte de las Ánimas, es un ejemplo de esa mujer de belleza ideal pero que acarrea la desgracia de su enamorado.

· Elementos fantásticos: en todas las Leyendas hay un momento culminante en el que ocurre un prodigio, un hecho maravilloso que rompe la normalidad. En ocasiones este prodigio tiene un carácter sagrado, como en El Miserere o en Maese Pérez el organista; otras, se basa en creencias populares o supersticiones: lagos encantados (en Los ojos verdes), muertos vivientes (en El Monte de las Ánimas, o El Miserere), etc. En todos los casos el protagonista es el misterio, la confusa frontera entre la realidad y la imaginación.

· Los desenlaces son siempre trágicos, consecuencia de una conducta imprudente o de haber transgredido una prohibición. Así, Manrique, el protagonista de El rayo de luna, pierde el juicio víctima de su propia obsesión por un amor ideal; o el capitán francés de El beso muere por atreverse a profanar un lugar sagrado, lo mismo que les ocurre a Beatriz y Alonso en El Monte de las Ánimas, etc.

Más características:

Puede apoyarse en acontecimientos históricos o sobrenaturales.
La palabra leyenda tiene su origen en legendae (lecturas).
Las vidas de personas famosas, en muchos casos, de santos, eran el enfoque de estas lecturas.
Desde tiempos remotos, lo maravilloso llamó la atención del pueblo y por eso se incorporó al género.
Las leyendas suelen ser tradicionales.
Se creía que debían su formación a un esfuerzo colectivo pero luego se descubrió que las leyendas, en su principio, fueron compuestas por un individuo.
El autor suele ser anónimo.
Las motivaciones más repetidas son ésas relacionadas con la noche, lagos, lagunas,  o sea, entidades que en sí despiertan la imaginación.
Temas


En las Leyendas se plasman los grandes temas de Bécquer: la lucha entre el ideal y la realidad, que se refleja en el tema del amor imposible (El rayo de lunaLos ojos verdes...) y en el tema de la creación artística, que aparece en Maese Pérez el organista y en El Miserere.


El amor, fuerza motriz del universo, energía cósmica y móvil de la acción, que desencadena el desenlace, es el tema principal en la mayoría de las leyendas. En alguna, la intensidad subyugadora del amor se convierte en el motivo de la trasgresión, impulsada por la fuerza irresistible del amor, cuyo castigo es la muerte o la locura de los protagonista, que están destinados a sufrir un final trágico o a veces, cómico grotesco (El Cristo de la calavera), o bien como un elemento protector frente a los peligros exteriores (La promesa) En otras, cuando el amor se mezcla con la religión, adquiere capacidad regeneradora y sirve de redención.
La búsqueda del ideal, búsqueda de la belleza inaprensible, de la emoción poética intuida, de la forma anhelada. Después, la realidad se encargará de desnudar la fantasía de la imaginación. La búsqueda del ideal se vincula externamente con la belleza femenina, bajo cuya forma y figura subyace un impulso de índole estética (Los ojos verdesEl rayo de Luna). A veces, el ideal cristaliza en un logro artístico (Maese Pérez el organista); pero en otras, queda de manifiesta la imposibilidad de plasmar en lenguaje concreto la emoción y la intuición estética.
La mujer aparece en muchas leyendas como referente de belleza –ideal estético- , como símbolo soñado de la perfección artística (Los ojos verdesEl rayo de luna). La mujer se manifiesta como algo incorpóreo y perfecto, que sólo puede rozarse con las alas del sueño. Cuando la mujer aparece como algo diabólico, está definida con rasgos negativos: capricho, frivolidad, coquetería; inductora de las transgresiones (El monte de las ánimas). Aunque goza de hermosura, la mujer carece de rasgos concretos.
El misterio y lo sobrenatural aparece en muchas leyendas. El miedo llega en algunas a lo terrorífico (El monte de las ánimas). En El monte de las ánimas, la repetición de ciertos elementos acústicos va configurando un clima gradualmente dominado por el terror.


Estructuras de las leyendas

Las Leyendas se organizan en tres tipos de estructuras:

a) tentación-pecado-castigo
b) estructura de anticipaciones.
c) actualización de contenidos.

a) La tentación se centra en la mujer, que ofrece la recompensa de su amor para satisfacer un capricho o una veleidad. El pecado o la transgresión se concreta en la consecución del objeto del deseo o en el propio objeto en sí.: banda, guantes… (El monte de las ánimas) El castigo presenta diversos grados o formulaciones: locura, vergüenza, muerte.

b) En la estructura de anticipación, un narrador en tercera persona – el propio autor u otro narrador-, al principio de su intervención, nos anticipa un acontecimiento histórico- legendario que tiene que ver con el tema central del relato, mezclándose elementos ambientales y sobrenaturales. Bécquer prenuncia el tema narrativo principal, las claves de un contenido que más tarde se desarrollará con mayor amplitud. (El miserere).

c) En la actualización de contenidos, a cada momento del eje temporal, le corresponde un contenido narrativo distinto. La progresión narrativa viene marcada por las actualizaciones de contenidos. Los intervalos temporales varían en cada relato. El tiempo es crucial protagonista y eje vertebrador de los contenidos relatados (Maese Pérez el organista).



Técnica narrativa y estilo
Las Leyendas van encabezadas con prólogos de ficción en los que Bécquer manifiesta que actúa como simple transmisor de informaciones orales, simple cronistas de historias oídas (Narrador omnisciente, narrador-historiador) Estos prólogos atraen la atención del lector y dan verosimilitud legendaria al relato.
En algunas leyendas, el autor incluye un apéndice final, que pretenden atar algunos cabos sueltos y explicar contenidos externos al relato.
Abundan escenas narrativas que se acercan a la narración cinematográfica, de ritmo ligero y de brillante colorido. También son frecuentes diálogos y monólogos escenificados (escenas teatrales).
Los episodios narrativos y descriptivos están referidos a algún determinado momento del día o de la noche, preferentemente la medianoche y el crepúsculo. Son también importantes los matices cromáticos y plásticos del alba y del atardecer. La medianoche representa lo mágico. La noche corresponde simbólicamente al dominio del mal; en cambio, en el atardecer y en el alba se origina lo maravilloso.
El lenguaje que utiliza Bécquer es plástico y musical (sustantivos y adjetivos que aluden al mundo sensorial: oído, vista, olfato, tacto). Como recursos literarios utiliza los tropos. Metáforas, comparaciones, metonimias, elipsis. También utiliza prosopopeyas, aliteraciones y onomatopeyas para reproducir los sonidos en las descripciones sensoriales.




Pautas para la lectura y el análisis de las Leyendas de Bécquer


1. Analizar en cada Leyenda:

1.1. La época histórica en la que se localiza la acción.
1.2. El tiempo de la acción: día, noche... invierno, verano...
1.3. El espacio: comprobar si se trata de lugares reales o imaginarios, si predomina un determinado tipo de escenario.
1.4. Los personajes: identificar principales y secundarios; analizar los personajes principales, masculinos y femeninos, de acuerdo con sus rasgos físicos, su conducta y su carácter.
1.5. La estructura narrativa: comprobar si responde al esquema clásico: planteamiento, nudo y desenlace.
1.6. El narrador: tipo de narrador y punto de vista.
1.7. Elementos fantásticos:
· Determinar qué elemento sobrenatural o fantástico rompe la “normalidad” de lo real en la leyenda.
· Analizar los recursos que utiliza el autor para crear un ambiente de misterio, miedo o terror.
1.8. Los temas: determinar los que son más importantes en cada relato, y relacionarlos con la temática propia del romanticismo.

2. Actividades globales sobre las Leyendas:

2.1. Los elementos sobrenaturales: ¿qué situaciones fantásticas son las más frecuentes en las Leyendas?
2.2. ¿Qué tiempo histórico predomina en la localización de las Leyendas? ¿Por qué crees que lo ha elegido el autor?
2.3. ¿En qué parte del día transcurre la mayoría de las Leyendas? ¿A qué lo atribuyes?
2.4. ¿Qué imagen de la mujer ofrece Bécquer en estos relatos?
2.5. ¿Cómo son los protagonistas masculinos?
2.6. ¿Qué tipo de paisaje predomina en las Leyendas? Relaciónalo con el concepto de la naturaleza propio del Romanticismo.
2.7. Varias Leyendas narran la violación de un lugar sagrado o prohibido. ¿En cuáles ocurre esto? ¿Cuál es la consecuencia, para el o la protagonista?

lunes, 4 de agosto de 2014

3° C: A realizar un cortometraje...

Que es Un Cortometraje

     Una filmación es una tarea en equipo. La única manera de llevarla adelante con éxito es teniendo una buena comunicación entre los integrantes. Cada miembro deberá tener en cuenta que su trabajo influirá directamente en el de su compañero. 
     Es así que el director tiene que tener listo el guión, para que el equipo de producción pueda conseguir los lugares donde se filmará (“las locaciones”), e incluso, para que el equipo pueda comenzar a realizar la ambientación o escenografía. Cada uno tendrá que tener definido lo que va a hacer para tener una buena interacción con el resto del equipo.
(Ver artículo completo en: http://iescelia.org/aulavirtual/pluginfile.php/1305/mod_resource/content/1/abc_para_producir_corto.pdf)


























GRUPOS DE TRABAJO

1)   Heinzen - Ocaño - de Luca - Minigutti - Bálsamo - Borchio - Giuliano - Acosta.

2)   Perazza - Passadore - Portal - Pereira - Barboza - Agarbado - Castillo.

3)   Cáceres - Quintana - Acosta - Saldaña - Solís - Waltes.

4)  Sanabia - Olivera - Eastman - Charamello - Gallulo - Carrasco - Ferreira.



   Esta propuesta pretende representar la obra de Florencio Sánchez, El desalojo.   Será presentado el día 22 de agosto de 2014 - sin excepción -, en formato DVD exclusivamente.   El envase de presentación también es parte de la calificación y puedes descargar varias plantillas en páginas web como estas:

*   http://www.ehowenespanol.com/crear-portada-dvd-usando-microsoft-word-como_43977/
*  http://www.ehowenespanol.com/cubiertas-dvd-como_1720/;  o ver el siguiente tutorial en you tube...


    Sean originales y creativos ... es una gran motivación para uds. y para mí al momento de calificar un trabajo.  Suerte!!!