domingo, 2 de marzo de 2014

¿CÓMO TOMAR BUENOS APUNTES?

¿CÓMO TOMAR BUENOS APUNTES DE CLASE?

     Tomar bien los apuntes es una habilidad que puede ayudar para desempeñar bien cualquier tarea del Colegio, desde hacer exámenes hasta buscar información para un trabajo. Pero no siempre se enseña a los estudiantes cómo hacerlo. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte.  El secreto más importante para tomar apuntes personalizados y prácticos se encierra en tres palabras: escuchar, pensar y escribir.
Saber escucharConviene estar muy atento a expresiones significativas, “palabras signo” o “toques de atención” que ordinariamente emplea el profesor, como, por ejemplo, “es importantes...”, “en una palabra..“concluyendo”... expresiones que indican la intención de sintetizar, explicar y aclarar ideas básicas.  Anota estos datos. Si tu profesor escribe notas en la pizarra, es una ventaja: puedes copiar lo que escribe. Si no lo hace, anota los datos más relevantes de lo que explique en clase. 
       Puede que te haga falta experimentar un poco para descubrir qué información es realmente importante, así que sigue intentándolo y no te rindas. Los diferentes profesores hacen las cosas de manera diferente. Por ejemplo, algunos profesores pueden mencionar muchas fechas y hechos en clase, pero sólo escriben los principales en la pizarra. Otros profesores no escriben nada, pero pueden repetir alguna fecha o información. Esa es probablemente una pista importante. Con el tiempo, llegarás a conocer el estilo de cada profesor.
       Sin embargo, no te vuelvas loco tomando apuntes: si pretendes escribir todas las palabras que se dicen en clase, acabarás frenético. Y si te concentras demasiado en escribir bien los apuntes, podrías perderte información importante. De hecho, algunas personas aprenden más escuchando, anotando algunos datos importantes y repasando las notas después de clase cuando tienen más tiempo.
Saber pensar -  Es decir, escuchar reflexionando y siguiendo mentalmente el orden expositivo que hace el profesor del tema a trabajar.  En esta escucha reflexiva es decisivo no perder el hilo expositivo, por lo que se debe  atender bien a los mecanismos y nexos que hay entre una cuestión y la que sigue dentro de un mismo tema.
Saber escribir -  No hay que escribir lo que dice el profesor copiando textualmente sus palabras, sino lo que tú eres capaz de sintetizar con tus propias palabras.  En la toma de apuntes es muy importante la rapidez y la concisión, por eso, puedes ayudarte dividiendo el cuaderno de apuntes de la siguiente manera:
    También te ayudarán las abreviaturas o signos convencionales personales;  una especie de código personal que pueda ser interpretado con facilidad y permita limitar la escritura de los apuntes a lo estrictamente imprescindible para una buena comprensión posterior. 

 Esta es solo una idea que tú puedes ajustar a tu gusto 
 Preguntar. No tengas miedo de pedir al profesor que te repita algo que no has entendido. 
     Si el profesor va demasiado deprisa, es probable que tus compañeros agradezcan también oír de nuevo la información. Si no quieres preguntar en clase, ve a ver a tu profesor después. Eso es mucho mejor que dudar de si has tomado bien los apuntes cuando estás estudiando.
Comparar. Ten tus apuntes a mano cuando tengas que leer algún texto. Compara tus apuntes con lo que dice el texto; es posible que quieras ampliar tus apuntes con lo que lees.
     Repasar tus apuntes con un amigo y comparar lo que han escrito los dos puede ayudarte a reforzar lo que estás aprendiendo. También puede ayudarte a recordar la información cuando llegue el momento del examen. Y al repasar vuestras notas tú y tu amigo podéis daros cuenta de si habéis cometido algún error.
Copiar. Dependiendo de lo pulcra que sea tu escritura, tal vez quieras pasar los apuntes a limpio al llegar a casa. Si has tomado los apuntes deprisa, es más probable que descifres una palabra o una frase mal escrita el mismo día que escuchaste la lección que semanas más tarde, cuando tengas que repasar los apuntes para el examen.
Organizar. Guarda los apuntes de cada tema en un lugar diferente, de modo que puedas encontrarlos fácilmente cuando llegue el momento de estudiar para un examen. Esto puede significar utilizar una libreta o una parte de una libreta para cada tema cuando tomas apuntes en clase.
      Algunas personas combinan la técnica de copiar de manera organizada utilizando una libreta para tomar apuntes en clase y después pasan los apuntes a una libreta para cada asignatura cuando llegan a casa. El truco para que funcione esta técnica es asegurarte de hacerlo con periodicidad. Si no lo haces, tus apuntes estarán totalmente desorganizados y será un lío cuando llegue el momento de estudiar para el examen.
     Tomar bien los apuntes requiere organización y que dediques un tiempo extra. Te puede ayudar si piensas que el tiempo que pasas repasando los apuntes es una inversión. Por ejemplo, si decides pasar en limpio cada tarde los apuntes, probablemente tendrás menos tiempo ver la televisión o hablar por Facebook con tus amigos. Pero ahorrarás tiempo para cuando tengas que estudiar de verdad para una instancia de evaluación ya que te permite asimilar la información que necesitas aprender. También es un gran estímulo para tu confianza cuando estás estudiando y dices: "¡Ah, ya me acuerdo de esto!".
   FIJAMOS VISUALMENTE LO QUE ACABAMOS DE LEER ...








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.